Practica
lunes, 18 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
El Aborto
Definición:
Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaría cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.
Clasificación: Teniendo en cuenta las causas que originan el aborto, se clasifican en :
- Aborto espontáneo o natural
- Aborto provocado
- Aborto terapéutico
Aborto espontáneo o natural: El aborto espontáneo se debe tanto a defectos paternos como maternos. Respecto a los primeros, es digno de señalar que del 40% al 50% de los abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, muchas veces desconocida, ignorada, o negada a sabiendas. El restante 50% se debe a alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras.
La causa de orden materno son variadas. Las malformaciones de cada uno de los órganos del aparato genital femenino; los pólipos, fibromas, cánceres, las endometritis, entre otras. También algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, o enfermedades producidas por infecciones bacterianas o virales son causantes de aborto espóntaneo.
Como causas conjuntas, paternas y maternas, y que actúan a la vez, podemos citar los matrimonios muy jóvenes, los tardíos, la vejes prematura o la decrepitud de uno de los conyuges, la miseria, el hambre, la privaciones, el terror, la desesperación, el alcoholismo común, la sífilis o la tuberculosis, también padecidas conjuntamente. Todas estas causas pueden actuar en el momento propulsor de la fecundación.
El noviazgo en la adolescencia
1. ¿Qué es el noviazgo? El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer que tienden al matrimonio. Es la relación entre dos enamorados que desean conocerse mejor para ver si llegan a casarse.
2. El noviazgo y el enamoramiento. El noviazgo es una etapa muy bonita de la vida con la característica principal del enamoramiento, que incluye varias actitudes.
Pensamiento frecuente en la persona amada, que se presenta idealizada y maravillosa. Deseo de verse, de conversar, de reunirse. Deseo de agradar a quien se ama.
Planificación intensa para conseguir los proyectos anteriores (agradar, encontrarse...), con ligero descuido de otros deberes.
Sentimientos y emociones intensos ante la presencia real o imaginada del amado.
Deseo de servir y buscar el bien del amado. Esto es lo característico del auténtico amor, mientras que los puntos anteriores son algo inestables y propios del amor-sentimiento (que también es correcto).
Bajar archivo completo.
La Adolescencia
La adolescencia es un continuo crecimiento de la existencia de los jóvenes, en donde se realiza la transición entre el infante o niño de edad escolar y el adulto. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se produce en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto sus límites no se asocian solamente a características físicas.
A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada a los doce o trece debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar mucho en edad y en duración en cada individuo pues está relacionada no solamente con la maduración de la psiquis del individuo sino que depende de factores psico-sociales más amplios y complejos, originados principalmente en el seno familiar.
bajar archivo completo.
A diferencia de la pubertad, que comienza a una edad determinada a los doce o trece debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar mucho en edad y en duración en cada individuo pues está relacionada no solamente con la maduración de la psiquis del individuo sino que depende de factores psico-sociales más amplios y complejos, originados principalmente en el seno familiar.
bajar archivo completo.
martes, 28 de septiembre de 2010
Maltrato infantil
Un tema muy controversial de este pais pero que es maltrato infantil en si Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicologico.
En este pais el maltrato se manifiesta o mas bien esta a flor de piel ya que la explotacion es un factor muy cotidiano en este pais.
En este pais el maltrato se manifiesta o mas bien esta a flor de piel ya que la explotacion es un factor muy cotidiano en este pais.
Matanza en Mexico
Tamaulipas los secuestros de inmigrantes suceden con frecuencia en Tamaulipas, según han documentado las autoridades. Pero nunca había ocurrido una masacre como la que se presentó en un rancho de San Fernando, al sur del estado, donde aparecieron los cadáveres de 72 personas. Este es un suceso sumamente grave, absolutamente indignante y que exige la condena unánime de toda la sociedad y de todas las autoridades"
Las autoridades confirmaron que entre las víctimas había indocumentados de El Salvador, Honduras, Brasil y Ecuador, aunque se investiga si hay ciudadanos de otros países.
Las autoridades confirmaron que entre las víctimas había indocumentados de El Salvador, Honduras, Brasil y Ecuador, aunque se investiga si hay ciudadanos de otros países.
Cachiporristas en El Salvador
Cachiporristas en El Salvador un tema muy controversial en nuestro pais, El “gran debate” se ha armado a causa de la suspensión por el gobierno de las exhibiciones de las “cachiporristas” en las actividades de centros educativos de El Salvador, decisión que se tomó en base a leyes que protegen a la niñez y la juventud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)